Grafología Letra t.
Es una de las letras más
importantes de la zona superior de la escritura. Mucho se habla de
la letra t como indicador de la voluntad de las personas. Pero atención, no es
la única. El impulso volitivo se puede observar en otros movimientos gráficos.
Descubrimos a la voluntad en la letra r, en la tilde de la letra ñ, en el
ángulo superior de la letra s, en el ángulo final de la letra v minúscula.
Análisis
de las partes de la letra t
La letra t está conformada por una
cruz constituida por: un trazo de arriba hacia abajo en forma vertical que
hemos de denominar el hampa y la barra que es el trazo horizontal de izquierda
a derecha.
En grafología Letra t se estudian
ambos trazos el hampa y la barra.
¨ El hampa de la letra t, desde el
punto de vista psicológico, simboliza la energía con la que el sujeto afirma su
personalidad.
¨ La barra de la letra t representa la
voluntad con la que la persona avanza sobre los obstáculos que se le presentan
y la energía que utiliza para imponer su personalidad.
Grafología Letra
t Características del Hampa (trazo vertical
de la letra)
¨ Si el hampa es RECTA Y FIRME se
asocia con firmeza en pensamientos e ideales, rectitud moral, afirmación de la
personalidad.
¨ Si el hampa es RECTA con BASE CURVA
se interpreta como firmeza sin brusquedad.
¨ Cuando el Hampa de la letra t es
CURVA descubrimos a una persona influenciable, amable, tolerante, con cierto
grado de debilidad.
¨ Si el Hampa SOBREPASA LA BASE DE LA
LÍNEA y su BASE es ANGULOSA revela reacciones tajantes y categóricas.
¨ Si no alcanza la BASE de la LÍNEA
simboliza timidez e inhibición.
¨ Cuando el Rasgo inicial es LARGO se
interpreta como necesidad de apoyarse sobre experiencias pasadas.
Altura de la barra
·
Por ENCIMA del trazo vertical (palabra “toma”) Tendencia a rebelarse
contra lo establecido, a imponer su voluntad a los otros.
·
Situada ALTA (palabra “taza”) que posee dotes de mando e imposición.
·
En el PUNTO MEDIO (Palabra “tiza”) Puede someterse o imponerse a los
demás según convenga a su puesto de trabajo.
·
BAJA (palabra “toro”) Sumisión, que se adapta a las ocupaciones
dirigidas.
Grafología Letra t
Grado de Avance de la barra
Se relaciona con el grado de avance
del punto de la letra i minúscula. Significa introversión cuando está a
la izquierda, y introversión si se sitúa hacia la derecha.
© Barra a la izquierda, fuera del
palote (palabra “tez”) Significa introversión, temor.
© En el lado de la izquierda, sin
separarse del palote (palabra “tía”) Prudencia y reflexión excesivas. Dudas y
vacilaciones.
© Barra centrada (palabra “cita”)
Reflexión, autocontrol y objetividad.
© Barra a la derecha (palabra “neto”)
Decisión, acción.
© Barra muy a la derecha (palabra
“gota”) Impulsividad, irreflexión, impaciencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario